Notaria 1a de Pereira 9 Noticias 9 Ciento ocho familias colombianas ingresaron al camino de la legalidad

Ciento ocho familias colombianas ingresaron al camino de la legalidad

  • Caldas, Casanare y Meta son los tres departamentos que durante la última semana aumentaron, en el país, el número de propietarios legalmente reconocidos.
  • En el caso de Casanare, hasta el momento, 2.305 personas han recibido su título de propiedad.

Nunchía (Casanare), agosto 4 de 2025 – SNR – Cincuenta títulos de propiedad, bajo la figura de cesión a título gratuito, fueron entregados a 32 madres cabeza de familia y 18 padres jefe de hogar en la Urbanización Samán del Tocaría, en Nunchía (Casanare).

Durante esta nueva jornada de formalización, la Superintendencia de Notariado y Registro y la Alcaldía de esta localidad, situada en el piedemonte llanero, ratificaron su interés en promover el acceso a la vivienda, en beneficio de personas de escasos recursos.

Se trata de una estrategia interinstitucional que, además, permite sanear la propiedad fiscal, solucionar el déficit habitacional y viabilizar la inversión de recursos públicos.

“Estamos aportando a la resolución de una gran problemática social, a través de la legalización de la propiedad en favor de aquellos hogares que han ocupado, de forma ilegal, predios fiscales”, dijo el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.

De acuerdo con el funcionario, la garantía del derecho a una vivienda digna se materializa en casos como este, en los que la Administración Municipal transfiere a título gratuito los bienes inmuebles del Municipio, incluidas mejoras y construcciones, con destinación económica habitacional.

Hay más…

Por otra parte, 17 mujeres y 13 hombres recibieron los títulos que en la última semana les fueron entregados a 30 familias de Lejanías (Meta), población donde también se está garantizando la propiedad inmobiliaria a ciudadanos en condición de vulnerabilidad.

De forma paralela, la más reciente cruzada por la legalidad en la tenencia de la tierra, abanderada por la SNR en alianza con alcaldías y gobernaciones, llegó a Salamina (Caldas), donde resultaron beneficiadas 18 madres cabeza de familia y 10 padres jefe de hogar.

“Estamos demostrando que sí es posible construir un país de propietarios. Lo estamos haciendo municipio a municipio, título a título, hombro a hombro, con las comunidades más vulnerables”, puntualizó el Superintendente de Notariado y Registro.

Los títulos de propiedad se consolidan como una oportunidad para aumentar el valor de los predios y mejorar la capacidad de los colombianos para arrendar, comprar y vender bienes inmuebles.

Para más información ingrese a: www.supernotariado.gov.co

Ir al contenido